CAMPAMENTO EN LA NATURALEZA PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD
Imagina volver a ser niño.
Imagina volver a sentir esa mezcla de cansancio y felicidad.
Imagina verte envuelto en aventuras que te sorprendan
Un campamento donde unimos las actividades creativas y la naturaleza.
Actividades que harán aflorar tu creatividad y talento, encontrando soluciones creativas a situaciones inesperadas.
“La creatividad es sólo conectar cosas. Cuando le preguntas a las personas creativas cómo hicieron algo, se sienten un poco extraños, porque en realidad ellos no lo hicieron, sólo «vieron» algo. Algo que les pareció evidente después de un rato. Eso es porque fueron capaces de conectar experiencias que ya habían tenido y sintetizar cosas nuevas”.
Steve Jobs

APRENDER A APRENDER
El pensamiento creativo puede llegar a ser un modo de ver el mundo, una forma de interactuar con los demás, una manera de trabajar en equipo, de vivir y desarrollarse.
Vivir creativamente significa dar rienda suelta al talento expresando las virtudes y expandiéndolas, descubrir o reconocer nuestras capacidades, habilidades y áreas de mejora a través del autoconocimiento.
Donde más libre se siente la mente es en la naturaleza, en ella se respira salud y bienestar. Además, este entorno hace que las personas descansen, se relajen y descubran senderos de plena creatividad al abrirse la capacidad de exploración, desarrollo cognitivo y emocional.
¿Cuándo y dónde?

del 10 al 13 de agosto 2023
Finca el Carmen
(Ribeira Sacra- Monforte de Lemos. Lugo)
Situada en el corazón de la Ribeira Sacra, en ella se respira la historia y la fuerza de una comarca marcada por el Románico, el paisaje, los rios Miño y Sil y su viticultura heróica.
Una antigua casa labrega de nuestros antepasados en una finca de 30 hectáreas con grandes praderas y bosque autóctono en la que convivimos 22 caballos, vacas, perros, gatos y humanos en perfecta armonía y equilibrio.
Descubrirás tu talento para...
-
Trabajar en equipo.
-
Observar y escuchar.
-
Liderar y tomar iniciativa.
-
Resolver conflictos.
-
Planificar y organizar.
-
Conectar con otros a través de la comunicación verbal y no verbal
-
Para la música, el humor, el teatro, el crear con las manos, el bienestar emocional, la consciencia corporal…¡con los caballos como maestros de ceremonia!
Trabajaremos de forma transversal el bienestar emocional, la presencia, el fluir, la confianza, la comunicación efectiva, la planificación estratégica, el juego, la búsqueda de ayuda y recursos…
Herramientas básicas para desplegar a la hora de encontrar empleo o alinearte en el trabajo y en la vida.







Información
Programación Creatureza:
Jueves | Viernes | Sábado | Domingo | |
---|---|---|---|---|
08:30 | Actívate entre caballos | Actívate entre caballos | ||
08:30 | Desayuno | Desayuno | Desayuno | |
09:00 | "Re-conéctate" con PATRI ÁLVAREZ | "Paseo creativo" con XURXO TRONCOSO | "Baño de Bosque" con CANDY RODRÍGUEZ | |
10:30 | "Coaching con CABALLOS" con CANDY RODRÍGUEZ y ESTHER MARTÍNEZ | "Risaliencia" con CRIS VÁZQUEZ | "Con-táctate" con PATRI ÁLVAREZ | |
12:00 | DESCANSO: café y té | DESCANSO: café y té | DESCANSO: café y té | |
12:30 | "Danza africana Malinké" con TANIA VEIGA | "Improvisando desde la comedia" con OMAR FERRÍN | "Improvisando desde la comedia" con OMAR FERRÍN | |
14:00 | Tómate tu tiempo | Tómate tu tiempo | Tómate tu tiempo | |
14:30 | COMIDA | COMIDA | COMIDA | |
17:00 | "Risaliencia" con CRIS VÁZQUEZ | "Jugando con la percusión" con XURXO TRONCOSO | "Coaching con CABALLOS" con CANDY RODRÍGUEZ y ESTHER MARTÍNEZ | |
18:30 | Bienvenida y montar tiendas. | Descanso. Merienda | Descanso. Merienda | |
19:00 | Presentación y alianza | "Coaching con CABALLOS" con CANDY RODRÍGUEZ y ESTHER MARTÍNEZ | Dale forma a tu disfraz | CIERRE |
20:30 | "Conociendo a los caballos" con CANDY RODRÍGUEZ y ESTHER MARTÍNEZ | Tómate tu tiempo | Tómate tu tiempo | |
21:30 | CENA | CENA | CENA | |
22:30 | "Escape field" | Fiesta TRIBAL |
¿En qué consisten las actividades?
Paseo Creatureza
En esta caminata recogeremos elementos en la naturaleza con dos objetivos: uno ecológico y otro creativo.
La colección será selectiva y personal, cada uno según sus criterios elegirá elementos que formen parte de los dos grupos. Una sería basura y otra, cosas que nos gustan o nos atraen. Una vez que termine esta primera etapa, los dividiremos en dos grupos; los que sirven como instrumentos de sonido y el resto que usaremos para hacer una escultura grupal. Con los instrumentos haremos una composición sonora o canción dedicada al espacio o al evento que interpretaremos en torno a la escultura / instalación.
Conciencia, creación y diversión.
Improvisando desde la comedia
En este taller conoceremos las técnicas de improvisación, así como ciertas normas y cómo llevarlas a cabo en una escena y en la vida real. De esta manera, los/las participantes crearán sus propios recursos y herramientas para conseguir un objetivo. Además, desarrollaremos, a través del juego, habilidades como la escucha y la conexión grupal, la flexibilidad mental, la creatividad y la coordinación.
En este taller potenciaremos nuestro desarrollo personal, la desinhibición y una mejor oratoria. Al contrario de lo que se cree, la improvisación sigue un hilo argumental, una dramaturgia basada en las conexiones que hacemos para darle sentido a una historia. Muchos estudios analizan la importancia del humor en la cultura, sus ventajas terapéuticas y la incidencia en la calidad de vida. Todo trabajado desde la comedia, porque a través de la risa es como mejor se aprende.
Jugando con la percusión
La música como instrumento de reconocimiento personal y enriquecedor de nuestras facultades.
Practicaremos dinámicas de percusión con múltiples instrumentos que desarrollen nuestra creatividad.
Haremos juegos de ritmo, juegos de voz y movimiento, juegos de entorno y juegos y conceptos de color. Adaptaremos las actividades al nivel que cada persona necesita y decide. No hay requisitos, cada uno decide la libertad y el nivel de participación.
El taller busca fomentar el desarrollo rítmico y sonoro en los niveles creativo y de ejecución. Trabajaremos con instrumentos y elementos ajenos y también con la voz y el cuerpo como vehículo de creación. La práctica y combinación de diferentes técnicas y dinámicas seleccionadas nos muestra como un espejo nuestras características personales y facilita nuestro reconocimiento emocional para finalmente enriquecer nuestro sentido creativo y estético. Cada uno de nosotros es único y especial.
Aprender jugando, disfrutar jugando.
Danza africana Malinké
Actívate entre caballos
Reconectarte. Despertando el sentir
Prepararemos nuestro cuerpo para sentir desde una nueva mirada y abrirnos a experimentar de la manera más consciente posible. A través de la respiración y el movimiento haremos un recorrido corporal, reconociendo esas zonas adormecidas y tensas, dándoles espacio y presencia.
La conciencia corporal nos permite a su vez acallar el ruido mental, aflojando el cuerpo apaciguamos los pensamientos, con la ayuda de la percepción del cuerpo y de la respiración avanzaremos hacia un estado de mayor coherencia, que nos ayudará a mejorar nuestra gestión emocional.
Las sensaciones nos llevan al momento presente. Esto nos facilita la puesta en contacto con lo auténtico de cada uno de nosotros , dejando así volar libremente nuestra creatividad.
Risaliencia
RISALIENCIA es sinónimo de afrontar la adversidad a partir de la potenciación y experimentación de emociones positivas a través de herramientas como el autoconocimiento, la conciencia emocional y la risa para catapultar a la persona hacia su crecimiento y transformación.
El juego y la risa despiertan placeres de la infancia y nos conectan con la niña/o que habita en nuestro interior, esa niña creativa, imaginativa, sin miedo al ridículo y situada en el presente. Esta conexión supone una buena estrategia para evocar nuestras tentativas infantiles de afrontar situaciones adversas.
En este taller desarrollarás recursos para generar un cambio en la perspectiva desde la que observas las dificultades, una mayor creatividad a la hora de buscar opciones de afrontamiento y aprenderás a reírte de ti misma/o y de las adversidades.
Jugar, reír, sentir, conectar y disfrutar con tus compañeras/os son las bases de RISALIENCIA.
Coaching e IE con caballos
Los caballos son auténticos maestros del lenguaje corporal. Recogen información del ambiente para saber a qué atenerse con garantías de supervivencia.
Cuando en ese ambiente estamos los humanos, captan todo lo que proyectamos a través de nuestro cuerpo; la coherencia o incoherencia entre lo que pensamos, lo que sentimos y lo que hacemos, y nos lo devuelven en modo de interacción directa, inmediata y sin juicios.
Un aprendizaje vivencial donde te encontrarás a tí mismo y descubrirás tus habilidades de negociación, trabajo en equipo, comunicación, flexibilidad, liderazgo, tu capacidad de estar presente y de acceder a tu intuición. Mediante dinámicas con los caballos pondrás en práctica soluciones creativas para propuestas imprevisibles.
Baño de Bosque
Consejos:
- Ven con ropa cómoda.
- Trae una esterilla.
- Las noches suelen caer frescas, trae ropa de abrigo.
- Recuerda que vamos a estar al aire libre, así que es recomendable que traigas una gorra y no te olvides de la crema solar.
- Puedes traer tu tienda de campaña/autocaravana/furgo para quedarte en cualquiera de las fincas. Si no tienes tienda, te la podemos prestar (cuando hagas la reserva coméntanoslo para tenerlo en cuenta).
- Podemos poneros en contacto por si queréis compartir coche para el traslado. Puede ser una buena idea para compartir gastos, para contribuir al cuidado del medioambiente y además, ¡seguro que tendrás un trayecto mucho más ameno!
Equipo Creatureza

Omar Ferrín:
Soy actor licenciado en Interpretación Textual. Especializado en comedia e improvisación. Cofundador de la compañía de teatro Triatreros. Actor en series como «Serramoura», «Urxencia Cero» y «Pazo de familia». Imparto clases de teatro, comedia e improvisación. Para niños, trabajo en la producción de «Os Bolechas» para la TVG y realicé cuentacuentos. He trabajado y trabajo en diferentes compañías teatrales como «Ningures» o «Galeatro».

Cris Vázquez Kloock:
Formo parte del mundo de la Educación. Ejercí durante 10 años como maestra de Primaria. Actualmente soy acompañante en una Escuela en la Naturaleza para niñ@s de 3 a 6 años. Especializada en Educación Emocional, facilito talleres para adultos en los que combino emociones, juego, risa y diversión. También realizo cuentacuentos, soy payasa de hospital y teatrera. Disfruto cantando, bailando, actuando y haciendo reír. ¡Un «mamá quiero ser artista» en toda regla!

Xurxo Troncoso:
Con treinta años de experiencia como actor, músico y maestro, desarrollo una línea de trabajo y aprendizaje con mi propia marca. Su característica principal es la motivación y la convicción de que cada persona tiene cualidades únicas que podemos enriquecer. Reconocernos a través de la música o el teatro para desarrollar nuestro potencial. El humor y la pasión son la quinta esencia de mi trabajo. Aprender jugando, disfrutar jugando.

Me apasiona la educación, las artes y los caballos. Graduada en Historia del Arte, Técnico Deportivo en Equitación II, Monitora y Coordinadora de ocio y tiempo libre.
Trabajo como profesora de equitación, realizo talleres de coaching con caballos como especialista equina y de educadora emocional en una granja escuela.

Fundadora de El rincón de Finca el Carmen y de Crincoach, apasionada de la naturaleza y de los caballos. Veterinaria clínica, técnico de equitación, especialista en comunicación natural equina, horsemanship, coach especialista en caballos por la EICCE, docente de la EICCE, Especialista Universitaria en Educación Emocional por la USC, Tutora de la EOI y de programas de emprendimiento, coach profesional por la Escuela de Coaching Liderhazgo.
Me mueve la pasión por acompañar a las personas a descubrirse, transformarse y conectar con su esencia a través del aprendizaje con caballos y el entorno natural.

Coordinadora de Finca A Seara, miembro de la fundación Eomaia.
Diplomada en Fisioterapia, osteópata craneo-sacral y biodinámica. Formada en Medicina China y Terapia Gestalt.
Actualmente explorando posturología y coherencia cardíaca con caballos. Acompañante en los procesos femeninos y en diferentes etapas de la vida: nacimiento, infancia… en la búsqueda de la Salud.
Reserva
Precio total Creatureza: 297 €
(Precio días sueltos: consúltanos)
*Parados/estudiantes/personas con recursos económicos limitados podéis contactar con la organización para informaros de la tarifa especial.
Para inscribirte en Creatureza debes realizar una transferencia del 30 % del precio total en concepto de reserva
Ponte en contacto con nosotros y te daremos las indicaciones:
Equipo Creatureza:
628 47 39 46
creatureza@gmail.com
*El precio incluye pernocta en finca, si prefieres alojarte en hotel o casa rural consúltanos y te recomendaremos alojamientos cercanos.
*En las comidas habrá opción convencional, vegetariana y sin gluten.